Paisajismo Natural & Diseño de Jardines
Empresa de Paisajismo Natural
¿Buscando renovar la presencia decorativa de tu hogar o negocio? Recibe la propuesta de una de las empresas de paisajismo natural en Barcelona más experimentadas, especializadas en paisajismo y diseño de jardines tanto en espacios residenciales como en entornos urbanos.
Ponte en contacto con nosotros y envíanos una breve descripción de tu proyecto (detalles técnicos, planos, ubicación, etc.). Contamos con un equipo multidisciplinar de arquitectos, botánicos e ingenieros que pueden ayudarte a hacer realidad tus ideas, ya sea para grandes áreas verdes, paisajismo urbano, paisajismo vertical o la creación de paisajismo en pequeños jardines.
Como paisajistas de jardines, apostamos por un servicio de paisajismo total, donde cada espacio es diseñado para armonizar con su entorno y ofrecer soluciones sostenibles.
Apostamos por el Paisajismo Natural Inteligente
Crear espacios y ambientes únicos es sin duda el objetivo del paisajismo natural. Ahora bien, en el paisajismo inteligente, la idea es reproducir de forma armónica entornos naturales sencillos o sorprendentes, sumando creatividad e innovación junto al uso de software y tecnologías disruptivas que permiten una reducción de costes en su manutención y ahorros considerables en el consumo de agua.
Esta capacidad modificadora alcanza niveles muy interesantes cuando su propósito es planteado desde la norma básica de existencia de la vida: ser sostenible y establecer criterios de ecuanimidad y equidad con el entorno. Esto se logra con tecnologías avanzadas que permiten dar respuesta de manera predictiva y preventiva a las diferentes necesidades fisiológicas, haciendo que este nuevo paisaje trabaje bajo demanda. Así, es posible desarrollar proyectos de paisajismo en pequeños jardines o aplicar soluciones de paisajismo vertical, optimizando los espacios y creando diseños eficientes.
Como empresa de paisajismo y jardinería, nuestro enfoque se centra en ofrecer soluciones integrativas, más eficientes y menos costosas, tanto para el cliente como para el planeta.
- Somos capaces de restablecer ecosistemas enteros con métodos no agresivos y naturales, o crear nuevos elementos a través de materiales regenerados, mejorando nuestro entorno inmediato y a escala global.
- Nuestra capacidad transformadora afecta a nuestro entorno, que se ve modificado produciendo cambios en el sistema de equilibrio natural. Hace siglos que somos capaces de modificar el paisaje que nos rodea para moldearlo a nuestro antojo o sacar provecho de ello. Hoy, esta evolución nos permite desarrollar soluciones como el paisajismo vertical, que optimiza espacios reducidos y aporta valor estético y ambiental a las ciudades.
- El paisajismo inteligente parte de la idea de diseñar pensando en añadir, no quitar; en mejorar e integrar, reducir costes y generar un vínculo a largo plazo entre propietarios y el paisaje de su jardín. En este sentido, el paisajismo natural cobra protagonismo, apostando por la sostenibilidad y el respeto por el entorno.
Creemos en la posibilidad de emplear el paisajismo natural como una herramienta más para aportar al planeta y al medioambiente, a través del estudio y la proyección de diseños eficientes que además acerquen a las personas a este nuevo estilo de vida cada vez en más sintonía con la naturaleza.
Estudio líder en Paisajismo Natural y Diseño de Jardines en Barcelona
Un jardín inteligente es aquél que deja un impacto positivo local de repercusión global al crear elementos transformadores de impacto sensorial.
Nuestro objetivo como expertos paisajistas de jardines es dotar a las ciudades de más espacios verdes, devolviendo a la naturaleza el espacio que le corresponde.
Diseño de Jardines Innovadores
La observación del entorno y el estudio de los mecanismos naturales nos ayudan a innovar y ser creativos para poder plantear una propuesta paisajista a cada cliente. Nuestro enfoque en el diseño de jardines busca asociar las necesidades del proyecto con un buen uso de la tecnología, aplicada a la lógica natural del paisaje. Ya sea en proyectos de diseño de jardines pequeños o diseño de jardines exteriores, cada propuesta tiene como objetivo crear ambientes únicos. Además, nuestra experiencia como decorador de jardines nos permite personalizar cada espacio para que se ajuste a las necesidades y deseos de nuestros clientes, optimizando los recursos. La arquitectura paisajista juega un papel esencial en la creación de estos entornos, garantizando que cada jardín sea funcional y estéticamente armonioso, al tiempo que contribuye al ahorro de consumo de agua y facilita las tareas de mantenimiento.
En Verdtical somos expertos en muros verdes y creamos jardines verticales a medida. También diseñamos cubiertas vegetales, ofrecemos mantenimiento profesional de jardines verticales y desarrollamos proyectos de bioconstrucción, integrando la naturaleza con la arquitectura de forma sostenible y funcional.
- ¿Qué mantenimiento necesitará tu jardín?
El arte de diseñar un paisaje debe ser tenido en cuenta tomando el ejemplo de existencia básico de la Naturaleza: la sostenibilidad.
A partir de ahí, el resto surge de forma intuitiva o estudiada, siendo siempre conscientes que aquello que creamos tendrá una incidencia en el ambiente y por supuesto la relación coste que el cliente deberá asumir como respuesta a la idea paisajista, por eso diseñamos en base al mantenimiento y en la premisa que estos espacios sean simples y poco costosos de mantener, ya sea en un diseño de jardines pequeños o en un diseño de jardines exteriores.
Así pues, la selección de materiales y sobretodo de especies vegetales que planteamos debe ser muy estricta para que contribuya a mantenerse o incluso mejorar la biodiversidad local del entorno de la vivienda, complejo o residencial.
Poder replicar esta metodología es lo que nos mueve, queriendo mejorar a diario en el paisajismo y diseño de jardines y la creación de un paisajismo de vanguardia, que permita dar respuesta a las nuevas demandas del paisajismo urbano cada vez más creciente demográficamente y por lo tanto más invasivo.
Utilizar la naturaleza a nuestro favor, ser capaces de coexistir sin ser agresivos y sí siendo regenerativos con nuestros diseños y nuestras propuestas paisajistas, ya sea en paisajismo vertical o en proyectos más amplios de paisajismo natural.
Contacta con Nosotros y obtén tu Presupuesto Personalizado
¿Tienes dudas sobre el costo del Paisajismo Natural, Diseño de Jardines o no sabes qué opción es la más adecuada para tu proyecto? En Verdtical te asesoramos durante todo el proceso, desde la selección de las mejores plantas hasta la instalación y mantenimiento.
¡Solicita tu presupuesto hoy mismo y descubre cómo el paisajismo natural puede transformar tu espacio!
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta vuestro servicio de paisajismo en Barcelona?
Como comprenderás, cada proyecto de paisajismo es diferente porque las necesidades e ideas de cada cliente son distintas. Además, cada trabajo requerirá de diferentes materiales para su realización. Es por esto por lo que no podemos dar un precio antes de conocer el espacio, las necesidades e ideas del cliente y los materiales que se utilizarán.
¿En qué consiste concretamente vuestro servicio de paisajismo?
Cualquier trabajo de paisajismo que vayamos a realizar en la Ciudad Condal se compone principalmente de cuatro áreas o etapas:
- Diseñar: concebimos un diseño moderno, eficiente, sostenible y atractivo que encaje con el entorno y logre reflejar la idea y los gustos de su dueño. Una atmosfera natural que potencie la armonía entre personas y naturaleza.
- Construir: transformamos tu jardín y ponemos los cimientos para convertirlo en la idea que hemos moldeado en la etapa de diseño. Sentar bien esta base es muy importante para que todo tenga un aspecto orgánico.
- Plantar: a parir de aquí es cuando todo empieza a cobrar forma. Nuestro equipo de paisajistas y botánicos comienza a llenar de tu vida tu jardín sembrando, trasplantando y dando vida al especio.
- Mantener: también ofrecemos servicio de mantenimiento para cuidar tu jardín después de la construcción.
¿Qué tipo de trabajos realizáis?
Realizamos todo tipo de trabajos de paisajismo en Barcelona. Por citar algunos comentar que construimos jardines en azoteas, jardines para casa privadas o lugares de trabajo, también para eventos y ocasiones especiales, piscinas, comunidades de vecinos y, en definitiva, todo tipo de construcciones paisajísticas que nos plantees.
¿Y si no tengo muy claro qué puedo hacer en mi jardín?
Por eso no te preocupes. Un miembro de nuestro equipo de paisajistas en Barcelona te aconsejará y te planteará ideas hasta que consigamos diseñar algo a tu medida, un espacio en el que te encuentres a gusto y que combine belleza y funcionalidad, porque un paisaje no es solo algo para ver es, sobre todo, un lugar para disfrutar.
¿Qué beneficios ofrece el paisajismo natural en comparación con otros estilos de diseño de jardines?
El paisajismo natural crea espacios sostenibles, de bajo mantenimiento y en armonía con el entorno. Utiliza plantas autóctonas, mejora la biodiversidad y reduce el consumo de agua en comparación con jardines tradicionales.
¿Cómo elegir entre paisajismo urbano y un diseño más tradicional para mi espacio exterior?
Si tienes un espacio en la ciudad, el paisajismo urbano se adapta mejor con soluciones como jardines verticales o azoteas verdes. Un diseño tradicional es ideal para espacios amplios con vegetación más frondosa y natural.
¿Cuáles son las tendencias actuales en diseño de jardines para espacios residenciales y comerciales?
Las tendencias incluyen jardines sostenibles, techos y muros verdes, el uso de plantas nativas, iluminación ecológica y diseños minimalistas que combinan funcionalidad y estética.
¿Cómo influye la arquitectura paisajista en la sostenibilidad de un jardín?
La arquitectura paisajista optimiza el uso de recursos naturales, favorece la captación de agua de lluvia, mejora el aislamiento térmico y fomenta la biodiversidad, logrando jardines más eficientes y ecológicos.
¿Qué tipo de plantas se recomienda utilizar en un proyecto de paisajismo natural?
Las plantas nativas son la mejor opción, ya que requieren menos riego y se adaptan mejor al clima local. También se recomienda incluir especies resistentes a la sequía y vegetación autóctona de bajo mantenimiento.
¿En qué se diferencia un paisajista de un decorador de jardines?
El paisajista diseña espacios funcionales y sostenibles, teniendo en cuenta aspectos ecológicos, arquitectónicos y climáticos. Un decorador de jardines se enfoca en la estética y distribución de elementos decorativos.
¿Cómo integrar el paisajismo vertical en un espacio reducido?
El paisajismo vertical se puede incorporar mediante jardines verticales en muros, estructuras modulares con plantas colgantes o sistemas hidropónicos que permiten aprovechar espacios pequeños sin ocupar suelo.
¿Cuál es el proceso para diseñar un jardín desde cero con un experto en paisajismo y diseño de jardines?
El proceso incluye un análisis del terreno, la elección de vegetación adecuada, la planificación del diseño y la ejecución del proyecto con materiales sostenibles y técnicas eficientes de riego y drenaje.
¿Cuánto cuesta contratar un servicio de diseño de jardines exteriores?
El costo varía según el tamaño del jardín, los materiales, la complejidad del diseño y los elementos adicionales como sistemas de riego o iluminación. Se recomienda solicitar un presupuesto personalizado.
¿Qué factores se deben considerar en el diseño de jardines pequeños para maximizar el espacio?
Es clave elegir plantas compactas, usar estructuras verticales, aprovechar las esquinas, emplear mobiliario funcional y jugar con niveles para dar sensación de amplitud sin saturar el espacio.
¿Cómo se puede aplicar el paisajismo en pequeños jardines sin grandes inversiones?
Optar por plantas de bajo mantenimiento, reutilizar materiales, crear pequeños jardines verticales y elegir mobiliario multifuncional son formas económicas de aprovechar un espacio reducido.
¿Cuáles son los errores más comunes al diseñar un jardín y cómo evitarlos?
Errores frecuentes incluyen elegir plantas inadecuadas para el clima, no considerar el drenaje, no planificar el mantenimiento y saturar el espacio con demasiados elementos. Un diseño bien planificado evita estos problemas.
¿Qué mantenimiento requiere un jardín diseñado por un paisajista de jardines?
Depende del diseño, pero generalmente implica poda regular, control de plagas, mantenimiento del sistema de riego y limpieza de áreas verdes para conservar la armonía del espacio.
¿Cómo incorporar elementos de agua en el diseño de un jardín?
Fuentes, estanques o cascadas pueden integrarse al diseño para crear ambientes relajantes. Es importante elegir sistemas de recirculación para optimizar el uso del agua y evitar desperdicios.
¿Se pueden hacer proyectos de paisajismo con plantas autóctonas para reducir el consumo de agua?
Sí, las plantas autóctonas están adaptadas al clima local y requieren menos riego, lo que reduce el consumo de agua y facilita el mantenimiento del jardín. Son una opción sostenible y eficiente.



